Nuestra Filosofía
La filosofía de Qosqo Maki está basada en 3 pilares:
Aportes
Los esfuerzos conjuntos desde las identidades diversas.
La estimulación de las relaciones de igualdad, despierta las capacidades.
El respeto a la decisión de ser autónomos.
El favorecimiento de la producción y creatividad de juegos, cuentos, etc. para interactuar con los demás.
La coherencia.
La aceptación de las diversidades.
La confianza en el desarrollo de capacidades.
Los aprendizajes son compartidos.
Cogestión
La cogestión es la disposición de los espacios donde existe la participación conjunta de usuarios y educadores, dentro de un contexto convivencial.
- Es una estrategia educativa que pone en marcha la conducción del servicio del dormitorio entre usuarios y educadores para lograr una convivencia agradable en estos espacios.
- Dinamiza educativamente la organización interna del servicio, reconoce claramente los derechos y obligaciones para ejercer naturalmente su ciudadanía.
- Alienta a la participación individual y colectiva.
- Fomenta el reconocimiento de los niños, niñas y adolescentes en el desarrollo social con roles específicos.
Educación en libertad
La educación en libertad es una metodología de trabajo que genera interacción permanente en cualquier espacio, donde usuarios y adultos intercambian aprendizajes de manera libre y espontánea, al mismo tiempo provoca cambios importantes en el desarrollo social.
La educación en libertad despierta las capacidades y habilidades en los adolescentes como opciones para consolidar esfuerzos de desarrollo personal y de su entorno.
Aportes
Los jóvenes aprenden a vivir con autonomía, enfrentan situaciones que fortalecen su independencia y gestionan soluciones con apoyo de adultos referentes. En la biblioteca, acceden a información, comparten conocimientos y resuelven dudas sin juicios. Dormitorio y biblioteca son espacios que amplían la cultura más allá de tradiciones, integrando el presente.
Educación comunitaria
La educación no formal ocurre mediante autoaprendizajes e interaprendizajes entre pares en contextos no formales, basados en confianza y diálogo para aprender a escuchar, aceptar críticas y buscar alternativas. Aunque se confunde con la escuela, esta transmite formalmente el legado social, mientras la educación también sucede en otros ámbitos no institucionales.
Aportes
Nutrirse de experiencias, socializar y adquirir conocimientos para procesar vivencias y aplicarlas en familia, amigos y sociedad, más allá de acumular saberes. Qosqo Maki busca aumentar oportunidades en libertad. El dormitorio es un espacio de convivencia donde usuarios y educadores, como adultos referentes, comparten y crecen juntos.