Historia de Qosqo Maki
2003
1987Creación de un taller informal de producción de rompecabezas y otros materiales educativos, autofinanciado. Permite a un grupo de jóvenes tener ingresos para subsistir.
1990
1990Creación de “Asociación Qosqo Maki” para formalizar sus acciones.
1991
1991Firma de un convenio con la Municipalidad del Cusco (Dr. Daniel Estrada Pérez, alcalde) para crear el Dormitorio Infantil Municipal/Dormitorio Qosqo Maki, lugar de acogida y alojamiento nocturno para los menores de edad que no tienen dónde pasar la noche.
1993
1993Adquisición del local institucional, Calle Fierro 525.
1994
1994Apertura de un nuevo servicio, el espacio Biblioteca/Ludoteca.
1996
1996Formalización del taller de capacitación en carpintería como empresa Talleres Qosqo Maki S.R.Ltda.
1996
1996Conteo de los niños, niñas y adolescentes que trabajan en las calles de Cusco.
2003
2003Filmación del documentario “Qosqo Maki Un dormitorio para los NATs de las calles de Cusco”, película de Renée Le Saint & Jean Louis Descroix.
2006
2006Creación del taller de Panadería Pastelería como secundo taller de capacitación de Talleres Qosqo Maki.
2011
2011Primer encuentro de usuarios y ex usuarios del Dormitorio Qosqo Maki.
2012
2012Filmación de la película “Los Hijos del Sol” de Alessandro Ferroni.
2013
2013Qosqo Maki gana el premio de Derechos Humanos Javier Pérez de Cuéllar.
2013
2013Filmación de la película “Calle Fierro: Una utopía necesaria” de Renée Le Saint & Jean Louis Descroix.
2013
2013Creación del video “La Chocita, un espacio de libertad” de Coco Roldan Del Solar y Maryse Boyer.
2014
2014Filmación de la película « Je travaille moi Monsieur / Somos de la calle » de Caroline Pothier et Grégory Salomonovitch.
2014
2014Publicación del “Estudio de impacto del Dormitorio Infantil Municipal La Chocita: un proyecto educativo de creación y responsabilidad compartida entre NATs, educadores y Municipalidad”.
2014
2014Inicio del Programa de Turismo Solidario.
2016
2016Instalación del sistema de energía solar mediante paneles fotovoltaicos en el local institucional.
2016
2016Actualización del Conteo de los niños, niñas y adolescentes que trabajan en las calles de Cusco.