¿De qué hablamos?
Es una metodología de trabajo que genera interacción permanente en cualquier espacio, donde usuarios y adultos intercambian aprendizajes de manera libre y espontánea, al mismo tiempo provoca cambios importantes en el desarrollo social.
La Educación en Libertad, despierta las capacidades y habilidades en los adolescentes como opciones para consolidar esfuerzos de desarrollo personal y de su entorno.
¿Cuáles son las características de la educación en libertad?
- Los aprendizajes son perdurables a partir de los intereses del niño.
- El aprendizaje es global: amplia conocimientos, mejora actitudes, descubre habilidades y emociones.
- Sucede desde el interés del niño cuando siente la motivación para entender su entorno y se siente capaz de verter opinión.
- No solo es individual; parte de las inquietudes del adolescente pero requiere acompañamiento para conversar, compartir y entender que no hay una sola respuesta. La búsqueda se torna colectiva, empiezan los diálogos como herramienta para construir opinión, afinar el pensamiento y exigir coherencia.
- Necesita espacios no formales para que los aprendizajes se produzcan al ritmo conveniente y en el momento necesario.
- No invalida ni compensa la educación formal, la complementa para adquirir conciencia ciudadana.
Read More
¿De qué manera Qosqo Maki es un espacio propicio para la educación en libertad?
- Qosqo Maki apertura un dormitorio, para niños, niñas y adolescentes que han optado por alejarse de su casa debido a la incomprensión y abandono total.
- Donde aprende a manejar su vida con autonomía, define su propio espacio, enfrenta situaciones que convalidan su independencia.
- Gestiona las alternativas para solucionar sus problemas de manera reflexiva con acompañamiento de adultos referentes.
- La creación de una biblioteca es una respuesta a las preocupaciones por acceder a información y compartir nuevos conocimientos, aclarando sus preocupaciones con sus pares y adultos referentes que no van a condenar sus curiosidades.
Son lo espacios no formales como la calle, el Dormitorio o la biblioteca que garantizan que la cultura no se limita a tradiciones sino que son hechos que acontecen todos los días.

