¿De qué hablamos?
Se trata de la participación conjunta de usuarios y educadores, dentro de un contexto convivencial para la mejor gestión de todos los espacios.
La cogestión
- Es una estrategia educativa que pone en marcha la conducción del servicio del dormitorio entre usuarios y educadores para lograr una convivencia agradable en estos espacios.
- Dinamiza educativamente la organización interna del servicio, reconoce claramente los derechos y obligaciones para ejercer naturalmente su ciudadanía.
- Alienta a la participación individual y colectiva.
- Fomenta el reconocimiento de los niños, niñas y adolescentes en el desarrollo social con roles específicos.
La asamblea es el punto de partida para realizar un trabajo participativo:
- La ejecución diaria de las tareas de limpieza, registro de asistencia, registro de aportes a caja común, registro de ahorros, interacción ordenada en los espacios de recreación, deporte y estudio.
- Organización de actividades colectivas en campamentos, concursos, campeonatos, talleres de formación.
- Fiscalización de los aportes de los usuarios a “caja común” para cubrir gastos colectivos (paseos y campamentos, las atenciones de salud, trámites diversos…)
Read More
La cogestión articula
- Los esfuerzos conjuntos desde las identidades diversas.
- La estimulación de las relaciones de igualdad, despierta las capacidades para erradicar el asistencialismo y la compasión como factores dominantes del conformismo.
- El favorecimiento de la producción y creatividad de juegos, cuentos, etc. para interactuar con los demás.
- La coherencia.
- La aceptación de las diversidades.
- El respeto a la decisión de ser autónomos.
- La confianza en el desarrollo de capacidades.
- Los aprendizajes son compartidos.
Dentro del equipo institucional se aplica también el sistema de cogestión:
- Las propuestas se formulan, debaten y consensuan en equipo para tener mejor intervención.
- Recogemos las diversas opiniones para construir una nueva propuesta.
- La cogestión es trabajo en equipo para lograr el resultado esperado. Todos contribuyen en la construcción y aprobación de los objetivos y lo ejecutan.
- Intervenimos permanentemente para promover la participación de los usuarios y educadores en los diferentes espacios educativos para hacer un real ejercicio de ciudadanía.
- Los esfuerzos conjuntos desde las identidades diversas.
- La estimulación de las relaciones de igualdad, despierta las capacidades para erradicar el asistencialismo y la compasión como factores dominantes del conformismo.
- El favorecimiento de la producción y creatividad de juegos, cuentos, etc. para interactuar con los demás.
- La coherencia.
- La aceptación de las diversidades.
- El respeto a la decisión de ser autónomos.
- La confianza en el desarrollo de capacidades.
- Los aprendizajes son compartidos.
Dentro del equipo institucional se aplica también el sistema de cogestión:
- Las propuestas se formulan, debaten y consensuan en equipo para tener mejor intervención.
- Recogemos las diversas opiniones para construir una nueva propuesta.
- La cogestión es trabajo en equipo para lograr el resultado esperado. Todos contribuyen en la construcción y aprobación de los objetivos y lo ejecutan.
- Intervenimos permanentemente para promover la participación de los usuarios y educadores en los diferentes espacios educativos para hacer un real ejercicio de ciudadanía.

Asamblea de dormitorio
